Jornadas de análisis de paradigmas enciclopédicos en Internet. Día 5

Bases de datos y piratería

Sesión coordinada por Manuel Hernández y Gabriel Uribe

  • Se cierra esta semana con cuestiones de programación teniendo como pregunta central: ¿Cuál es el sentido detrás de las bases de datos? Cuando por lo general los programadores imponen un sentido en los proyectos digitales

Piratería

  • En todo proyecto digital hay que evitar la cuestión de derechos de autor
  • En la programación difícilmente es posible determinar una figura de autor
  • Las dinámicas de colaboración entre programadores tienen un carácter colaborativo
  • ¿En Internet encontramos todas las tecnologías de comunicación que ha hecho el ser humano?
  • ¿Qué problemas abre la cuestión de autoría en el trabajo de programación?
  • La autoría es una traba en el trabajo colaborativo
  • Hay una idealización de Intenet que se ve claramente en la cultura Hacker
  • ¿Cómo discutir la figura de autor desde las prácticas del programador?
  • ¿Cómo podemos pensar la manera en que hablamos acerca de las bases de datos?
  • ¿De qué manera podríamos utilizar la capacidad técnica de la programación para cambiar las formas de producción de saber? ¿Se podría eficientizar la producción de sentido?
  • ¿La huella de autor en la programación está basada en la manera en que se compone y organiza fragmentos de códigos?
  • ¿Cómo generar nuevas prácticas en Internet?
  • Hay que hacer un énfasis en enfocar la discusión sobre un cambio de prácticas en Internet, no en el tipo de legislación que hay al rededor de Intenet
  • La autoría no es un hecho de elección, sino de efectos
  • ¿Los programadores eficientizan el trabajo colaborativo?

Bases de datos

  • Los sistemas de información siguen replicando las estructuras de datos basadas en los árboles de Porfirio
  • Se estructura la información en base a estructuras que provienen de la época helenistica: de manera jerarquizada y binaria
  • Hay que empezar a discutir la "estructura de información"
  • Wikipedia debe de discutir su estructura de presentación de información: base de datos relacional
  • La idea de la programación es que tiene que ver con la manera en que se relaciona y estructura la información
  • Todo sistema programado sigue ciertas reglas de código, por lo que hay toda una normativa que obliga al programador a presentar la información de una manera muy específica
  • La mejor relación es de "uno a uno"- La mejor relación es de "uno a uno" , ahí su eficacia
  • La arquitectura "Cliente ↔️ Servidor" no tiene una interconectividad, por lo que estamos limitados en nuestra interacción, "nosotros no relacionamos nuestros gustos y preferencias"
  • Sistema estructurado =\= Sistema no estructurado
  • Protocolo Dat
  • Dat.Jason ---> Define no declaras
  • El valor de los datos no está en el dato en sí, sino en la manera en que se pueden relacionar n anda relación
  • El protocolo Dat privilegia la interacción de datos
  • Los datos no tienen una prefiguración visual ya determinada
  • Por motivos económicos y de eficacia no se va a dejar de usar el protocolo HTTP

Preguntas y problemas

  • ¿Qué prácticas son las que han permitido constituir figuras de autorías?
  • ¿Cómo generar nuevas prácticas que no produzcan ciertas figuras de autoría? -Proponer un modelo a nivel local que busque una vinculación diferente
  • Hay que pensar en términos de experimentación
  • En relación al prototipado: discutir las bases de datos y las dinámicas de organización. Abrir la conversación privilegiando siempre el debate
Report abuse